Complemento necesario para la descontaminación efectiva de vehículos en cualquier tipo de escenario de incidentes NBQ
Rango completo de lanzas de descontaminación que permiten adaptarse tanto a las características del vehículo como al tipo de descontaminación (alta presión o vapor) que desea realizarse
Las Lanzas de Descontaminación proporcionan a los Equipos de Emergencia de una capacidad fundamental en la gestión de un incidente NBQ: la descontaminación de vehículos y materiales.
Debido a la gran complejidad y la enorme varianza que nos podemos encontrar en un incidente Hazmat, es necesario poder adaptar las capacidades de descontaminación NBQ a las particularidades específicas de ese incidente Hazmat concreto que se está gestionando. En este desafío de adaptabilidad, las lanzas de descontaminación juegan un papel fundamental, ya que son los accesorios que en combinación con los equipos de descontaminación permiten esa adaptación para asegurar una descontaminación efectiva.
Existen 4 variables fundamentales que deben considerarse para elegir la lanza de descontaminación más eficiente:
1. Tipo de Descontaminación
Las tecnologías de descontaminación basadas en agua, se dividen en tres grandes categorías:
– Descontaminación con Baja Presión (descontaminación de personas y terrenos)
– Descontaminación con Alta Presión (descontaminación de vehículos y materiales)
– Descontaminación con Vapor
Las lanzas de descontaminación son el accesorio necesario para realizar la descontaminación de los últimos dos puntos (Alta Presión y Vapor). Generalmente, los protocolos de descontaminación determinan que la descontaminación de vehículos debe realizarse con Alta Presión, mientras que la descontaminación de materiales puede realizarse tanto con Alta Presión como con Vapor. La elección de una u otra alternativa viene determinada tanto por la naturaleza del material (trajes de protección NBQ, cascos de protección, contenedores, paredes, suelos, etc) como por el escenario del incidente Hazmat (un recinto pequeño y cerrado, un reciento abierto, etc).
2. Tipo de Agente Contaminante
En función del tipo de agente contaminante que ha producido el incidente Hazmat (un agente biológico, un agente químico o un agente radiológico), deberá aplicarse el descontaminante apropiado.
El tipo de agente descontaminate que se utilize determinará el tipo de lanza de descontaminación más apropiada para realizar la descontaminación: así los agentes descontaminantes radiológicos por sus propiedad quelantes, necesitan un tipo de lanza de descontaminación que genere una gran cantidad de espuma que permita una descontaminación efectiva.
3. Fases del Proceso de Descontaminación
Los protocolos de descontaminación NBQ determinan que la descontaminación de vehículos es un procedimiento que consta de 3 fases:
Prelavado
Descontaminación
Aclarado
Las 3 fases se aplican de forma consecutiva a cada vehículo, por lo que desde el punto de vista operativo ello significa que necesitaremos contar con 3 lanzas diferentes (e intercambiarlas en cada fase del proceso) o bien con una lanza combinada 3-en-1 que permita con una sola lanza realizar las 3 fases.
4. Características del objeto contaminado
Las características físicas del objeto contaminado, especialmente en el caso de los vehículos, hace necesario contar con lanzas específicas que permitan realizar la descontaminación en lugares de difícil acceso.
En el caso de los vehículos, las zonas más conflictiva para realizar una descontaminación efectiva son los bajos de los vehículos. Para ello se desarrollan lanzas de descontaminación específicas que permitan la aplicación del descontaminante en las zonas contaminadas.
La gama de Lanzas de Descontaminación de Hispano Vema asegura a los equipos de intervención (tanto de Primera Respuesta como estaciones Masivas) una descontaminación efectiva y eficiente, en cualquier tipo de escenario, y sea cual sea el vehículo o material a descontaminar.
Lanza Descontaminación 3-en-1 SICUT Líquido
Proporciona las 3 fases de descontaminación: pre-lavado, descontaminación y aclarado
Cuenta con 3 salidas alternativas: Espumante, Aspersión Plana y Chorro Sólido
Puede utilizarse con agentes descontaminantes biológicos, químicos y radiológicos (de tipo líquido)
Carcasa rugerizada ergonómica
Lanza Descontaminación 3-en-1 Líquido
Proporciona las 3 fases de descontaminación: pre-lavado, descontaminación y aclarado
Cuenta con 3 salidas alternativas: Espumante, Aspersión Plana y Chorro Sólido
Puede utilizarse con agentes descontaminantes biológicos, químicos y radiológicos (de tipo líquido)
Lanza Descontaminación 3-en-1 SICUT Polvo
Proporciona las 3 fases de descontaminación: pre-lavado, descontaminación y aclarado
Cuenta con 3 salidas alternativas: Espumante, Aspersión Plana y Chorro Sólido
Puede utilizarse con agentes descontaminantes biológicos, químicos y radiológicos (de tipo polvo)
Carcasa rugerizada ergonómica
Lanza Descontaminación Vapor
Lanza descontaminación específica para realizar descontaminación con vapor, puede utilizarse con vapo a temperatura de hasta 210ºC.
Está construida en Acero Inoxidable .
Sistema de regulación de presión mediante válvula
Lanza Descontaminación de Bajos
Lanza descontaminación específica para realizar descontaminación en bajos de vehículos de difícil acceso con las lanzas de descontaminación convencionales.
Rango de ángulo de spray: 20 a 140 grados
Sistema vario-press de presión.vapor y sistema de ruedas para facilitar su desplazamiento por debajo del vehículo.
Sistema Descontaminación de Bajos
Estructura fija para realizar la descontaminación de bajos de vehículos de difícil acceso con las lanzas de descontaminación convencionales.
Sistema rotatorio que asegura una aplicación uniforme de la solución de descontaminación por toda la superficie del bajo del vehículo.