Solución Modular y de Despliegue Rápido para Unidades de Emergenia y equipos de Primera Intervención que requieren capacidades de Descontaminación de personas en incidentes NBQ con agentes químicos, biológicos o radiológicos.
La ducha de descontaminación modular, portátil y de despliegue rápido para la descontaminación de personas proporciona a los Primeros Intervinientes (First Responders) las capacidades definidas en los protocolos NBQ para la descontaminación de personas en cualquier escenario de incidentes NBQ con agentes químicos (TICs o CWAs), biológicos o radiológicos.
Su modularidad permite configurar la estación de duchas a las necesidades de descontaminación que se requieran en cada escenario específico: personas válidas, heridos o personas discapacitadas.
Además permite ser utilizada en tres modalidades de despliegue: Autónomo, como complemento de Sistemas de Descontaminación de Despliegue Rápido o integrada en Estaciones Masivas de Descontaminación.
Su diseño patentado (con el sistema hídrico integrado en la propia estructura de la ducha) permite optimizar su transporte y un despliegue en el campo de operaciones en tan solo 4 minutos.
La ducha modular portátil está fabricada siguiendo la normativa STANAG 4653 Combined Operational Characteristics, Techincal Specifications, Test Procedures and Evaluation Criteria for Chemical, Biological, Radiological and Nuclear Decontamination Equipment.
Capacidades de Descontaminación
La ducha portátil se configura para proporcionar dos líneas de descontaminación.
Cada línea de descontaminación incluye las dos fases definididas en los protocolos de descontaminación NBQ: Descontaminación y Aclarado.
Su modularidad proporciona varios tipos de configuraciones: configuración para la descontaminación de personas válidas y configuración para la descontaminación de personas heridas o discapacitadas
1. Descontaminación Personas Válidas
La descontaminación se aplica directamente sobre las personas afectadas que acceden a la ducha por su propio pie.
Tanto la emulsión de descontaminación como el agua para el aclardo es dispensado de forma directa sobre los afectados a través de un conjunto de boquillas dispuesto en la propia ducha.
2. Descontaminación de Personas Heridas o Discapacitadas
Las personas heridas o discapacitadas requieren de la asistencia por parte de los Intervinientes para aplicarles de forma correcta el proceso de descontaminación y aclarado.
Tanto la emulsión de descontaminación como el agua para el aclardo es dispensado por los intervinientes sobre los afectados con las pistolas de descontaminación de ducha.
Modalidades de Despliegue
El diseño modular y configurable de la ducha de descontaminación proporciona un gran valor añadido en cuanto a las capacidades NBQ de los Primeros Intervinientes, ya que la ducha de descontaminación puede utilizarse en tres modalidades de despliegue:
1. Autónomo
La ducha de descontaminación puede utilizarse de forma autónoma, en combinación con el equipo de descontaminación ATILA/AQUILES. Proporcionando un puesto de descontaminación de despliegue rápido que permite una reacción y respuesta rápida en incidentes NBQ para Unidades de Emergencia que no cuentan con sistemas de descontaminación completos de despliegue rápido.
Habitualmente, este despliegue autónomo consiste en un modulo de ducha de descontaminación que proporciona 4 posiciones de descontaminación.
2. Despliegue Rápido
Los sistemas de descontaminación de despliegue rápido (como el RELIDE o el PDPOL), dentro de su configuración incluyen la ducha de descontaminación modular como complemento a sus capacidades de descontaminación e intervención en escenarios de incidentes NBQ.
En función de la configuración del sistema, existe la posibilidad de combinar 1 o 2 módulos de ducha de descontaminación lo que proporciona 4 u 8 posiciones de descontaminación respectivamente.
3. Estaciones Masivas de Descontaminación
La ducha de descontaminación modular, se integra en las Estaciones Masivas de Descontaminación para personas.
Gracias a su modularidad y versátil configuración, pueden definirse varios diseños en la Estación Masiva, tanto para personas válidas como heridas y descapacitadas. Así como 4 u 8 posiciones de descontaminación gracias a la configuración de los modulos de ducha.
Componentes
– Estructura de aluminio
– Paredes, suelo y cortinas interiores de PVC con fibra de poliester
– Paredes y suelo construidos en una sola pieza
– Sistema hídrico integrado
– 5 boquillas de emulsión por posición
– 4 pistolas de ducha descontaminación heridos y discapacitados
– Suelo técnico elevado en polietileno
– Bomba succión aguas residuales
El término First Responders (Primeros Intervinientes) se utiliza para designar loss equipos y unidades responsables que son los primeros en acudir a un escenario que ha sufrido un incidente NBQ, y que deben encargarse de la gestión inicial de dicho incidente. El principal objetivo de los Primeros intervinientes es siempre Minimizar los efectos y consecuencias del incidente provocado por esos agentes químicos (TICs o CWAs), biológicos o radiológicos.
Las capacidades NBQ requeridas por las unidades de Primera Intervención incluyen: Protección, Detección y Descontaminación. Y todo ello condicionado por la variable de rapidez en el despliegue, ya que los Primeros Intervinientes deben gestionar los limitados tiempos de reacción que la contaminación provocada por agentes NBQ permite para poder minimizar el riesgo de pérdida de vidas humanas.
La capacidad de reacción está condicionada por el Tiempo de Efecto de los distintos agentes NBQ: máximo tiempo de respuesta para asistencia médica para las personas contaminadas por un agente antes de que la muerte del afectado sea irremediable.
Estos tiempos de efecto, varían en función de la naturaleza del agente, siendo especialmente críticos los de los agentes químicos y la categoría de toxinas (dentro de los agentes biológicos) que presentan tiempos de efecto de apenas 1 hora. En el caso de otras categorías de agentes biológicos (como Virus o Bacterias) el tiempo de efecto puede extenderse de 2 hasta 16 días).
Las capacidades NBQ con las que los Primeros Intervinientes deben estar dotados, están recogidas en la «Guía para Primeros Intervinientes ante un incidente NBQ» publicada por el por el Grupo de Protección Civil, Planificación de Emergencias Civiles de OTAN. Considerando la más amplia acepción de incidente NBQ: sea provocado por un accidente o por un ataque terrorista.
Esta «Guía para Primeros Intervinientes ante un incidente NBQ», destaca cuatro fases principales en la gestión de estos incidentes:
– Recopilación, Evaluación y Diseminación de la Información
– Gestión del escenario: aislar el escenario para mitigar los efectos
– Alertar o gestionar la evacuación de las personas afectadas
– Gestión de los especialistas y recursos necesarios
En esta guía, y en general en los protocolos NBQ de las agencias de Seguridad y Defensa de los distintos países, las capacidades NBQ para la Descontaminación de Personas detentan un papel fundamental, puesto que son fundamentales para el objetivo anteriormente mencionado de Minimizar los Efectos y Consecuencias de del incidente provocado por agentes químicos, biológicos o radiológicos.