Industry Day en NATO Support and Procurement Agency (NSPA) en Luxemburgo

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) a través de OFICAEX (Oficina de Apoyo Exterior) organizó el Industry Day con la Industria de Defensa española y representantes de los distintos programas de la NATO Support and Procurement Agency (NSPA).

El Industry Day se celebró el jueves 14 de Marzo de 2019 en la sede central de NSPA en Capellen, Luxemburgo. Con esta Jornada OFICAEX da continuidad a su trabajo de apoyar la actividad internacional de la Industria de Defensa de España, en este caso en un foro tan relevante como es la OTAN, y más concretamente su agencia NSPA. Esta labor de OFICAEX emana de la Directiva de Defensa Nacional 2012, en la que se encomienda a OFICAEX  el objetivo de  Apoyo Institucional a la Internacionalización de la Industria española de Defensa (AI3DE).

La participación de un total de 36 empresas de la Industria de Defensa de España en esta Jornada refrenda el éxito de organización por parte de OFICAEX.

El Industry Day fue inaugurado por  D. Peter Dohmen (NSPA General Manager), el embajador de España en Luxemburgo D. Bernardo de Sica Escoda, D. Patrick Fesquet (NSPA Director of Procurement) y por el General Luis López (Jefe de OFICAEX).

En su discurso, el embajador D. Bernardo de Sica Escoda dirigiéndose a todos los representantes de NSPA destacó “.. la Industria de Defensa española es un socio en el que podéis confiar…”. Por su parte, D. Peter Dohmen destacó las excelentes oportunidades de colaboración que existen en el entorno OTAN para la Industria de Defensa de España, ya sea con la propia OTAN, con los países miembros o con países aliados. Oportunidades y proyectos de colaboración que siempre están determinadas por una perspectiva de  “win-to-win” para ambas partes.

Por su parte el General López (JOFICAEX) en su presentación a NSPA de la Industria de Defensa española puso de manifiesto la vocación internacional de la misma, destacando sus principales magnitudes: una cifra de negocio de 10.000 millones de euros, lo que representa un 6% del PIB Industrial de España y una tasa de exportaciones superior al 80%.

La Jornada también contó con la colaboración de la  Oficina de Enlace de España en la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA), cuyo Jefe en Capellen (Luxemburgo), el Teniente Coronel Remiro , durante su intervención recalcó el mutuo beneficio que la colaboración entre la Industria de Defensa de España y la NSPA brinda tanto a España como a la OTAN, y las excelentes oportunidades de crecimiento que para la Industria supone su cooperación con los distintos programas de NSPA.

La Jornada contó con la presentación desde la perspectiva del usuario de los servicios de NSPA, de tres unidades del Ejército de España: la Armada, el Ejército de Tierra y la UME. En las que se recogieron diversas  experiencias de los últimos años en procesos de adquisición a través de la agencia NSPA de estas unidades del ejército español.

El siguiente bloque de la Jornada fue la presentación a los representantes de NSPA de las capacidades de la Industria de Defensa de España, con el objetivo de que NSPA tuviese de primera mano la información de las capacidades que la Industria de Defensa de España puede brindar en 7 áreas estratégicas clave: Armamento y Munición, sector Terrestre, sector Naval, sector Aeroespacial, Electrónica y Comunicaciones, Logística y Servicios y Consultoría e Ingeniería.

Con tal objetivo, OFICAEX realizó una selección de 27 empresas como representantes más relevantes de las capacidades que la Industria de Defensa puede brindar a la OTAN. Así, AIRBUS DEFENCE, ESCRIBANO, EXPAL, NAMMO, SAES, HISDESAT, TECNOBIT,  HISPANO VEMA e ISDEFE entre otras, tuvieron la oportunidad de presentar a NSPA sus capacidades y últimas tecnologías y desarrollos.

En este contexto, en la presentación de Hispano Vema, Rafael Arruga (Director of Business Development) destacó sus capacidades en sistemas y soluciones de descontaminación NBQ, desarrollados sobre las premisas de Innovación, Nuevas Tecnologías de Descontaminación NBQ y un concepto de diseño modular y personalizado a las necesidades específicas de cada cliente y escenario.

Durante su presentación, Rafael Arruga presto especial atención al reto que para las Unidades y Equipos NBQ, las crecientes amenazas de incidentes Hazmat (con agentes químicos, biológicos o radiológicos) suponen en cuanto a la necesidad de standarizar y homogeneizar (a través de sistemas modulares y escalables) sus capacidades de respuesta. En este sentido, cobra especial relevancia la descontaminación de personas (tanto válidas como ambulatorias), la descontaminación de equipos electrónicos (protección de infraestructuras críticas) y la descontaminación de agentes químicos(tanto CWAs en escenarios bélicos o de ataques terroristas como TICs en entornos de accidentes industriales).

La Jornada también contó con reuniones individuales entre las empresas de la Industria de Defensa de España con representantes de los principales programas de la NSPA:

  • LA: Aviation Support Programme
  • LB. General and Cooperative Services Programme
  • LD. Communications, Air and Missile Defence Programme
  • LK. Operational Logistics Planning and Support Programme
  • LM. Air and Land Combat Systems Programme
  • SOC. Southern Operational Centre

Durante estas reuniones los responsables de NSPA de dichos programas tuvieron la oportunidad de conocer con detalle y de primera mano las capacidades de las empresas españolas participantes.

En resumen, la primera edición del Spain Industry Day en NSPA fue un rotundo éxito, tal y como destacaron tanto el  General López (JOFICAEX) como Peter Dohmen (NSPA General Manager) en su intervención final, destacando la extensa participación de empresas españolas,  la relevancia de los representantes de NSPA que asistieron a las presentaciones y reuniones y el enorme potencial de desarrollo que para la Industria de Defensa española supone su relación con la OTAN en general y NSPA en particular.

Ir al contenido