Con motivo de la Visita Oficial a España del General Manager de NSPA (NATO Support and Procurement Agency), Mr. Peter Dohmen, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), a través de OFICAEX (Oficina de Apoyo Exterior) organizó la Jornada Industria con NSPA 2018 en CESEDEN, con la colaboración de las asociaciones empresariales AESMIDE y TEDAE.
Los detalles y pormenores de dicha visita han sido recogidos tanto por la web del Estado Mayor de la Defensa, como por Infodefensa.com
La visita oficial del General Manager de NSPA, estuvo organizada por la División de Planes (DIVPLA) del Estado Mayor Conjunto (EMACON), y tenía 3 objetivos principales, tal y como se indica en la nota de la visita publicada en la web del Estado Mayor de la Defensa:
Primero, mejorar el conocimiento por parte del personal de las Fuerzas Armadas y del Ministerio de Defensa de las actividades que la Agencia puede proporcionar en su rol de apoyo a la Alianza y a las naciones que la integran.
Segundo, mejorar las actuales relaciones del Ministerio y las Fuerzas Armadas con la NSPA e identificar nuevas áreas con potencial para futuras colaboraciones.
Tercero, mejorar el conocimiento mutuo entre la NSPA y la Industria de Defensa española en cuanto a oportunidades de negocio, procedimientos de contratación, capacidades de la industria española, etc.
Precisamente, la celebración de la Jornada Industria NSPA 2018 se enmarca dentro de este tercer objetivo. Además del General Manager de NSPA, Mr. Peter Dohmen, la Jornada contó con la participación de Mr. Rudolf Maus, Director of Life Cycle Management, la principal Business Unit de las 4 en las que se organiza NSPA.
En la apertura de la Jornada, tanto el General Manager de NSPA, Peter Dohmen como el General Luis López González, Jefe de la Oficina de Apoyo Exterior (OFICAEX), destacaron la importancia de incrementar la participación de la Industria de Defensa de España en los procesos de contratación de NSPA.
En palabras del General Manager de NSPA, Peter Dohmen, “el objetivo de NSPA es seleccionar la mejor opción de adquisición para sus clientes (la propia estructura de la OTAN o las fuerzas armadas de los países integrantes de la OTAN)..”. En este sentido la Innovación en las propuestas presentadas es un elemento esencial a la hora de proporcionar las capacidades requeridas por esos clientes finales.
NSPA celebra durante 2018 su 60 aniversario, y su Misión es “ proporcionar una adquisición de forma efectiva y eficiente de Armamento, Logística, Apoyo Operacional y de Sistemas, y Servicios a los Aliados, Autoridades Militares de OTAN y las naciones socias, de forma individual o colectiva, en tiempo de paz, crisis y guerra…maximizando la capacidad y flexibilidad de sus Fuerzas Armadas, Contingentes y otras Organizaciones relevantes, siguiendo las directrices del Consejo del Atlántico Norte (NAC) para ejecutar sus misiones principales”.


Durante su presentación, Mr. Peter Dohmen destacó tanto las principales magnitudes de NSPA (cifra de negocio en 2017 de 4,7 billones de euros, soporte a las misiones de OTAN en Afganistán, Kosovo, Iraq y Mali) como sus principales prioridades: Satisfacción del Cliente, Apoyo a Operaciones y Ejercicios y Adquisiciones. Destacando las tres grandes fortalezas de NSPA: Plataforma para la cooperación multinacional, Economías de Escala y evita la competencia entre aliados.
Otro punto destacado de la Jornada fue la intervención del Teniente Coronel José Miguel Remiro Blasco, Jefe de la Oficina de Enlace en la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).
El Teniente Coronel Remiro, además de repasar las funciones, servicios y responsabilidades de la Oficina de Enlace, desgranó las cifras de contratación de la Industria de Defensa de España con NSPA. Cifra de negocio que ha presentado una tendencia creciente durante los últimos 5 años, hasta alcanzar un 60% del importe total de fondos vía peticiones de las Fuerzas Armadas hacia NSPA.
En opinión del Teniente Coronel Remiro, “..la celebración de este tipo de Jornadas y el excelente posicionamiento de la Industria de Defensa española dentro de NSPA, a buen seguro permitirá que ese porcentaje crezca en los próximos años…”
En la Jornada participaron algunas de las empresas más representativas de la Industria de Defensa de España: AIRBUS DS, EXPAL, GMV, TECNOBIT, etc. presentando sus capacidades productivas y experiencias con NSPA. Entre ellas también se encontraba Hispano Vema, para la que las oportunidades de negocio que presenta NSPA son prioritarias, por cuanto la dotación de capacidades NBQ están establecidas como estratégicas y preferentes por parte de la OTAN para poder hacer frente a las amenazas de incidentes Hazmat con agentes de guerra química, agentes biológicos o agentes radiológicos.
En este sentido, las soluciones de descontaminación NBQ que Hispano Vema proporciona: desde los sistemas de descontaminación portátiles hasta las estaciones de descontaminación masivas, pasando por los sistemas de despliegue rápido, los descontaminantes o las duchas de descontaminación se perfilan como sistemas fundamentales en la dotación de capacidades NBQ tanto para la OTAN como para las Fuerzas Armadas de sus países miembros a la hora de contar con las capacidades necesarias para hacer frente a un incidente CBRNe con agentes biológicos, radiológicos o químicos.
En el cierre de la Jornada, el General Luis López González, Jefe de la Oficina de Apoyo Exterior (OFICAEX), volvió a remarcar el compromiso de la DGAM, en el apoyo al desarrollo de las capacidades tecnológicas de la Industria de Defensa en España, así como a la internacionalización de las empresas españolas, a través del apoyo institucional que brinda y articula OFICAEX.
En este sentido el general Luis López González, animó a todas las empresas presentes en la Jornada a seguir incrementando su participación en los procesos de contratación de NSPA, como vehículo para mejorar la competitividad, el nivel tecnológico y la presencia en mercados internacionales.