Hispano Vema participa en FUERZA 2035 Taller 9 Defensa NBQ del Ejército de Tierra de España

El Ejército de Tierra, a través del MALE (Mando de Apoyo Logístico del Ejército) y la Dirección General de Armamento (DGAM) a través de la Subdirección General de Planificación Tecnológica e Innovación (SDG PLATIN) con la colaboración del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) (perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación) organizan el Taller 9 FUERZA 2035 Defensa NBQ.

Con el objetivo último de realizar trabajos de prospección de material e inteligencia de sistemas que permitan disponer de una ventaja cualitativa a través de un impulso tecnológico de aplicación  a todas las funciones de combate y capacidades de la fuerza terrestre. La organización de estos talleres permite al MALE propiciar la interacción y colaboración entre empresas, centros tecnológicos, asociaciones y universidades con el propio Ejército de Tierra.

Desde el 2019, se han celebrado varios Talleres con diversa temática: Robotics and Autonomous Systems, Sistemas de Defensa AntiAerea, Fuegos, Mando, Maniobra, Protección, C-RPAS y Operaciones Especiales.

El Taller 9 Defensa NBQ se desarrolló los días 24 y 25 de Junio de 2020, y la apertura del mismo fue realizada por el Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (JEMALE), Teniente General Ramón Pardo de Santayana y Gómez-Olea.

Tal y como se señala en el portal de Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa, la crisis del COVID19 y las lecciones aprendidas en el contexto de la Operación BALMIS, han sido el punto de partida de este noveno Taller Defensa NBQ. Y los temas que estructuran el Taller fueron:

  • Gestión del Conocimiento
  • Detección, identificación y seguimiento NBQ
  • Sistemas de gestión de crisis por alerta NBQ
  • Protección física NBQ
  • Descontaminación NBQ
  • Apoyo Sanitario a unidades y personal NBQ

El Sistema de Observación y Prospectiva Tecnológica (SOPT) de la SDF PLATIN fue el encargado, tras un exhaustivo proceso de selección, de seleccionar un total de 6 empresas españolas de la Industria de Defensa (TECNALIA, INDRA, HISPANOVEMA, IBATECH, i-4S y SDLE) y 5 instituciones (Universidad de Alcala de Henares, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad Autónoma de Madrid, Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña y AITEX) para participar en este Taller 9 Defensa NBQ.

Por la parte del Ministerio de Defensa, destacó la participación del Regimiento NBQ Valencia nº 1, el Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) de la DGAM, el Departamento NBQ del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) o el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

En el contexto de la presentación de capacidades NBQ de Hispano Vema, Rafael Arruga (Director of Business Development), en primer lugar expresó su agradecimiento a las Fuerzas Armadas de España por su excelso y extraordinario trabajo desarrollado en el marco de la Operación Balmis para luchar contra la propagación del COVID19. Al tiempo que destacó el orgullo de Hispano Vema porque en muchas de las actuaciones realizadas dentro de la Operación Balmis se hubiesen utilizado equipos de descontaminación NBQ de Hispano Vema.

En referencia a las necesidades futuras de descontaminación NBQ, Rafael Arruga hizo un repaso sobre las principales tendencias en el mercado internacional de NBQ, con especial énfasis en la descontaminación de infraestructuras críticas y las estaciones de descontaminación NBQ multifuncionales de despliegue rápido.

En este aspecto, destacan especialmente el eDecon10 el sistema móvil de Hispano Vema para la descontaminación química de equipamiento eléctrico y material sensible (una capacidad de descontaminación fundamental en la gestión de infraestructuras críticas).

Así como, el PDPOL, la Estación de Descontaminación NBQ Multifunción de despliegue rápido sobre contenedor que proporciona capacidades para la descontaminación de Personas, Vehículos, Materiales, Equipamiento y Terrenos.

En resumen, este Taller 9 Defensa NBQ gracias a la colaboración e interacción de destacadas empresas de la Industria de Defensa de España, Universidades y Centros de Investigación y de las unidades y departamentos de las Fuerzas Armadas de España más vinculados a NBQ, ha permitido un importante impulso y avance en los objetivos planteados:

  • Prospección del mercado NBQ en cuanto a necesidades presentes y futuras
  • Concretar actividades (demostraciones y/o experimentaciones) de empresas y universidades en beneficio del desarrollo del PLEX
  • Prospectiva de tecnologías y  herramientas necesarias para alcanzar las capacidades necesarias recogidas en FUERZA 2035
  • Fomentar la interacción e intercambio de información entre  empresas, universidades y centros tecnológicos.
Ir al contenido