Hispano Vema en el CBRN CapTech Meeting & Workshop de la EDA

eda-cbrn-workshop--captech-meeting-hispano-vema-rafael-arruga-brussels-130622

Hispano Vema participó en el CBRN CapTech Meeting  & Workshop organizado por la Agencia Europea de Defensa (EDA) en Bruselas los días 13 y 14 de junio de 2022

La Agencia Europea de Defensa (EDA) tiene establecidos una serie de grupos específicos de tecnología de capacidad (CapTech) para llevar a cabo actividades de investigación y tecnología (I+T) en respuesta a las necesidades de capacidad de defensa acordadas.

Tal y como señala la propia EDA “…uno de los roles principales de los CapTech es la identificación de brechas tecnológicas y áreas comunes de interés para la cooperación. Esto se ve facilitado por la Agenda de Investigación Estratégica Global (OSRA), la herramienta de planificación de investigación y tecnología que proporciona una visión compartida de los desafíos más importantes en el dominio de I+T…”.

La EDA tiene definidos un total de 14 CapTechs, que cubren los principales retos en materia de defensa y seguridad a los que se enfrenta Europa, con un enfoque holístico para fortalecer la resiliencia europea y su capacidad para hacer frente a las amenazas presentes y futuras. Estos son los catorce CapTech establecidos por la EDA:

  1. Tecnologías, Componentes y Módulos
  2. Tecnologías de sensores de radiofrecuencia
  3. Tecnologías de sensores electroópticos
  4. Sistemas y redes de información de comunicaciones
  5. Materiales y Estructuras
  6. Misiles y Municiones
  7. Sistemas aéreos
  8. Sistemas terrestres
  9. Guiado, Navegación y Control
  10. Sistemas Navales
  11. Sistema de sistemas, laboratorio de batalla y modelado y simulación
  12. NBQ y Factores Humanos
  13. Investigación y tecnología cibernética
  14. Energía y Medio Ambiente

El objetivo principal del CapTech NBQ y Factores Humanos, tal y como afirma la propia EDA es “…apoyar el fortalecimiento de la capacidad de las fuerzas armadas europeas para operar de manera segura en un entorno NBQ mientras contribuye a las operaciones de respuesta a crisis lideradas por civiles si es necesario. Teniendo en cuenta las amenazas NBQ emergentes, existe una gran necesidad de Investigación y Tecnología de defensa específico en NBQ, así como para monitorear e investigar los desarrollos en los entornos militares y de seguridad”.

El portfolio actual del CapTech NBQ Y Factores Humanos  incluye proyectos relacionados con:

  • Prueba y evaluación Equipos de identificación y monitoreo de biodetección
  • Prueba y Evaluación de Equipos de Protección Personal
  • Red Europea de Laboratorios de Biodefensa II
  • Operaciones en clima frío
  • Juegos formativos sobre la evaluación de la resiliencia
  • Exoesqueletos

El Programa de Inversión Conjunta NRBQ (Joint Investment Programme CBRN – JIP CBRN) establecido en 2010 por la junta directiva de la EDA es un ambicioso programa, bajo el cual ya se han desarrollado proyectos esenciales que abordan las siguientes áreas de mejora:

  • Detección independiente de amenazas Q (químicas)
  • Punto de detección de amenazas B (Biológicas)
  • Manipulación de muestras NBQ  mixtas
  • Modelado y simulación de arquitecturas NBQ
  • Gestión de la descontaminación NBQ
  • Red de sensores para equipos de protección NBQ

En este contexto, el Consorcio CBRN (NBQ) fue invitado a presentar los principales hallazgos y resultados de su investigación dentro de la reunión del CapTech NBQ y Factores Humanos de junio de 2022.

El Consorcio CBRN resultó ganador de la licitación de 2021, dentro del marco del Programa de Estudios y Experiencia en Tecnología e Investigación de Protección NBQ para realizar tres investigaciones, centradas en: Equipo de Protección Personal (PPE), Detección, Identificación y Monitoreo (DIM) y Protección de Infraestructuras Críticas (PCI).

Como miembro del Consorcio CBRN, Hispano Vema presentó el Paquete de Trabajo sobre Protección de Infraestructuras Críticas (PCI), centrado en los sistemas de protección de Infraestructuras Críticas frente a la amenaza de agentes químicos, biológicos y radiológicos.

Rafael Arruga, Director de Desarrollo de Negocio Hispano Vema, durante su presentación, expuso el estado del arte de las tecnologías más vanguardistas para la protección de Infraestructuras Críticas, así como un detallado análisis de  la Industria europea y no europea de tecnologías, productos y sistemas  para la protección de Infraestructuras Críticas.

Con el incremento constante de las amenazas provenientes de agentes químicos, biológicos o radiológicos (tanto de atentados terroristas/bélicos como de accidentes industriales), la determinación de la EDA es clara por potenciar las capacidades de respuesta de la Defensa Europea ante cualquier tipo de incidente NBQ, tanto en el escenario militar y civil.

Y en ese sentido, Hispano Vema se siente honrada de poder contribuir a las actividades conjuntas de EDA en el campo de la gestión de incidentes NBQ, mejorando las capacidades operativas en el campo NBQ que ayuda a «Mitigar riesgos y salvar vidas».

Ir al contenido