El portal Infodefensa.com se hace eco de la celebración de la Conferencia Internacional sobre “Riesgos Tecnológicos Nuclear, Radiológico, Bacteriológico y Químico NRBQ” organizada por la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ejército de Perú e Hispano Vema y que se celebró el día 21 de septiembre de 2017 en Lima, Perú.
El Director de Ciencia y Tecnología, General de Brigada Andrés Ruiz Carreño, destacó que “el Perú no es ajeno a las amenazas de ataques NRBQ…y habida cuenta de que Lima será sede de los Juegos Panamericanos 2019 y la creciente tendencia para realizar eventos internacionales en ciudades del Perú…es necesario dotar de las capacidades NRBQ para actuar de manera efectiva ante dichas amenazas”.


A la Conferencia asistieron miembros de las Fuerzas Armadas del Perú, la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial y otras entidades públicas, todas ellas involucradas en la prevención y gestión de incidentes NBQ, con el objetivo de ampliar las capacidades de respuesta en Perú ante la amenaza de un incidente provocado por agentes químicos (TICs o CWAs), biológicos o radiológicos.
El Agregado de Defensa de España en Perú, Capitán de Navío Miguel Angel Izquierdo de la Iglesia, quién destacó el papel de España como socio estratégico de Perú, y “..el compromiso del Ministerio de Defensa de España a contribuir de manera inequívoca a la paz y seguridad mundial”.
La conferencia fue conducida por José Navarro (CEO de Hispano Vema) y el experto internacional en NBQ José Miguel Jiménez. Y se centró en el análisis de la Amenaza Global que suponen los incidentes con agentes químicos, biológicos y radiológicos, así como en el análisis de las capacidades en materia de Riesgos Tecnológicos NBQ necesarias para asegurar la Defensa y Seguridad de eventos como los Juegos Panamericanos que Perú va a organizar en 2019.
En este sentido, se destacó la necesidad de definir una Estrategia de Defensa en la que por un lado se reduzca la probabilidad de un incidente NBQ (accidente o ataque) y por el otro lado, contar con las capacidades de Riesgos Tecnológicos NRBQ adecuadas para reducir sus efectos y salvar vidas humanas.
A lo largo de la conferencia, Hispano Vema compartió con todos los asistentes el análisis de las capacidades NBQ necesarias para conseguir dicho objetivo: Protección, Detección, Descontaminación y Análisis. Prestando especial atención a la configuración de las capacidades para las Unidades de Emergencia y Primera Respuesta (First Responders) para la gestión de incidentes NBQ en entornos urbanos, grandes eventos e infraestructuras críticas.
El artículo de Infodefensa.com también destaca que la Amenaza Global de un incidente NBQ es una amenaza real, impredecible y tangible, y que puede provenir tanto de un accidente como de un ataque terrorista, ya sea con agentes químicos (TICs o CWAs), agentes biológicos o agentes radiológicos. Y en una gran variedad de entornos: entornos urbanos, industriales, infraestructuras críticas, grandes eventos públicos o en el campo de batalla.