Bajo el título de “Prevent, Detect and Respond: Coordinating an Effective and Resilient Response to the CBRN (Chemical, Biological, Radiological and Nuclear) Threat. El CBRN Summit Ginebra 2019 ha supuesto una extraordinaria oportunidad para revisar la actualidad más candente en el sector de NBQ.
El CBRN Summit Ginebra 2019 ha contado con la participación de los más destacados departamentos de NBQ de Europa y USA, tanto en el ámbito militar como en el civil. Destacando entre ellos:
- NBC-EOD Centre of Competence del Swiss Federal Department of Defence
- Health Emergencies Programme, World Health Organization
- Bundeswehr CBRN Defence Command
- Joint CBRN Defence Centre of Excellence NATO
- Defence CBRN Centre, Royal Netherlands Army
- CBRN Response Enterprise, US Department of Defense
- Defense Threat Reduction Agency, USA
- Joint Project Lead for CBRN Special Operations Forces, US Department of Defense
- CBRN Regiment Spanish Army
- Regimient of Emergency Intervention and Support, UME (Emergency Military Unit), Spain Armed Forces
- National Institute for Nuclear, Chemical and Biological Protection, Czech Republic
- CBRN Risks Management, Alphes-Maritimes Fire & Rescue Services France
- Weapon Contamination Unit, International Committee of the Red Cross


Izquierda: Apertura del Congreso por D. Mauro Poggia, State Counsellor Department of Security. Republic and Canton of Geneva
Derecha: Coronel Ardanaz. Regimiento de Defensa NBQ Valencia Nº 1 del Ejército de Tierra de España
Las aportaciones tanto de los ponentes como de los participantes estuvieron centradas en el objetivo principal del CBRN Summit: la preparación de una respuesta de resiliencia a las emergentes amenazas de agentes químicos, biológicos o radiológicos a través de una mayor interoperabilidad, colaboración e innovación tecnológica.
Considerando dicha perspectiva, la participación de Hispano Vema en este CBRN Summit, con sus soluciones de descontaminación NBQ era casi obligada. Tal y como destacó Rafael Arruga, Director of Business Development de Hispano Vema, “… nuestra participación en este CBRN Summit de Ginebra busca seguir incrementando nuestra colaboración con los departamentos (tanto militares como civiles) responsables de la gestión de incidentes de Riesgos Tecnológicos NBQ, con el objetivo de seguir desarrollando tecnologías de descontaminación NBQ que permitan incrementar la capacidad de resiliencia ante amenazas con agentes químicos, biológicos o radiológicos..”
La continua innovación en nuevas tecnologías de Riesgos Tecnológicos NBQ ha permitido a Hispano Vema ofrecer un completo abanico de soluciones de descontaminación NBQ para todo tipo de incidentes Hazmat: descontaminación de personas, descontaminación de equipamiento y vehículos, descontaminación de edificios, descontaminación de terrenos y descontaminación de equipos electrónicos o materiales sensibles.


Izquierda: Teniente Coronel Nuñez Ortuño, Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) de la UME, Ejército de España
Derecha: Mr. Vayl S. Oxford, Director of Defense Threat Reduction Agency (DTRA) USA
El balance de los organizadores y participantes en el CBRN Summit fue muy positivo, como destaca la propia DTRA (Defense Threat Reduction Agency) en su nota de prensa, haciendo referencia a las palabras de su director Vayl S. Oxford que comentó “es importante que nos unamos con nuestros socios y aliados internacionales para compartir y colaborar en ideas relacionadas con la comunidad NBQ..”
En definitiva, el CBRN Summit Ginebra 2019 ha sido un gran éxito al haber conseguido reunir a profesional de la seguridad y defensa y líderes de la Industria de Defensa para abordar tanto las tendencias actuales de amenazas NBQ como las últimas novedades tecnológicas y doctrinales del sector, con el objetivo de mejorar la detección, verificación y descontaminación de materiales peligrosos, enfatizando en la importancia de la interoperabilidad en todos los niveles para definir una respuesta unificada y efectiva.